LEGUMBRES Y SUS BENEFICIOS
Las legumbres son un grupo versátil que incluye
guisantes, alubias y lentejas. Son una buena fuente de proteína vegetal, fibra
dietética, almidón, vitaminas y minerales esenciales, como la tiamina (vitamina
B1), el potasio, el magnesio, el hierro y el zinc. El zinc es necesario para
mantener el sistema inmunológico y las funciones neuronales. Por lo tanto,
juega un papel en nuestras funciones de memoria y concentración. Entre otras
funciones, el magnesio ayuda en la contracción muscular, que es necesaria para
todo movimiento de nuestros cuerpos.
Dado que las legumbres son ricas en nutrientes que
tienen un impacto positivo en el manejo de la presión arterial (potasio,
magnesio y fibra), pueden ayudar a bajar la presión arterial. Las legumbres
proporcionan almidón resistente, que junto con su alto contenido de fibra ayuda
a mantener bajos los niveles de azúcar en sangre. La fibra también es buena
para la salud intestinal.
Las legumbres tienen uno de los impactos climáticos
relativos más bajos; por lo tanto, son buenas para reemplazar cualquier tipo de
carne. Las legumbres deben consumirse varias veces por semana.
Consejos para familias para aumentar el consumo de legumbres en los niños:
- Aumenta la ingesta de legumbres (alubias, garbanzos y lentejas) tanto frescas como secas, alternándolas con fuentes de proteína animal (carne, leche y queso).
- ¡Prueba las legumbres en diferentes formas! ¿sabías que las legumbres son el ingrediente principal en platos y alimentos como el hummus, el chili sin carne, el falafel y el tofu?
- Si experimentas problemas con la digestión de las legumbres, prueba productos pelados o enlatados o tritúralos.
Familiarízate, tú y tu familia con la variedad de
legumbres usando libros y otras fuentes de información. También puedes aprender
más sobre las legumbres de una manera divertida con la aplicación gratuita de
juegos "Mole’s
Veggie Adventures",
diseñada para ayudar a los niños y niñas a conocer legumbres además de frutas y
verduras.