FRUTAS, VERDURAS Y SUS BENEFICIOS
Las verduras, frutas y bayas deben constituir la mitad
de la comida presente en el plato para mantenerte saludable. Son buena fuente
de varias vitaminas y minerales esenciales, fibra y compuestos bioactivos. No
todas las frutas, verduras y bayas tienen los mismos nutrientes y compuestos
bioactivos, por lo que es importante diversificar su consumo y elegir
diferentes colores y variedades para obtener todos los beneficios para la
salud.
Por ejemplo, la vitamina C, que se encuentra en muchas
frutas, ayuda al sistema inmunológico, que combate resfriados. La vitamina E,
presente en el aguacate, es un antioxidante que protege nuestro cuerpo del daño
celular. El potasio, un mineral que se encuentra en alta concentración en los
plátanos, es bueno para la salud del corazón y la presión arterial. La vitamina
A, que se encuentra en las verduras rojas/naranjas como las zanahorias y en las
verduras de hoja verde como las espinacas, es necesaria para una buena vista.
Las espinacas también son ricas en magnesio, un mineral importante para la
contracción muscular, la transmisión nerviosa y la salud del sistema
inmunológico.
Las verduras y frutas son productos ricos en fibra que proporcionan una liberación lenta y constante de energía a lo largo del día, ayudando a regular los niveles de azúcar en sangre. La fibra también es buena para la salud intestinal y ayuda a regular el movimiento intestinal. Los compuestos bioactivos, como la antocianina en los arándanos o el licopeno en los tomates, pueden reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer.
- Intenta consumir verduras, frutas o bayas en cada comida, hasta completar un total de 5-6 porciones al día.
- El tamaño de las porciones debe ser el mismo que el tamaño de tu mano. De esta manera, la porción aumentará con el crecimiento.
- Es bueno consumir frutas y verduras tanto crudas como cocidas.
- Se recomienda el consumo frecuente de frutas enteras, ya que los jugos solo proporcionan vitaminas y minerales, pero carecen de la mayoría de la fibra que se encuentra en la pieza entera de fruta.
- Recuerda elegir frutas y verduras sin azúcar o sal añadida.
- En general, las frutas y verduras tienen un bajo impacto ambiental. Puedes reducir el impacto ambiental de las verduras, frutas y bayas que consumes eligiendo productos de temporada.
Los niños y niñas aprenden copiando a otros; por lo
tanto, es importante que los adultos actúen como modelos a seguir. A menudo se
requieren múltiples degustaciones para que un niño o niña se acostumbre al
sabor de una verdura y especialmente para que le empiece a gustar. Puedes
involucrar a niños y niñas en la preparación de verduras y frutas y ayudarlos a
explorarlas con diferentes sentidos, por ejemplo, explorando algunos libros
infantiles electrónicos gratuitos sobre verduras o echando un vistazo a la
aplicación gratuita de juegos "Mole’s
Veggie Adventures",
diseñada para ayudar a los niños y niñas a conocer las verduras y frutas.