LA IMPORTANCIA DE COMER DE FORMA SALUDABLE Y SOSTENIBLE
2024-08-06 14:55:33 Titan Titan

LA IMPORTANCIA DE COMER DE FORMA SALUDABLE Y SOSTENIBLE

La mayoría de las personas saben que una dieta saludable es importante. Pero, ¿por qué es importante? Los alimentos que comemos tienen un impacto en nuestra salud, en nuestro bienestar y también en nuestro planeta. Entonces, hablemos un poco más sobre esto.

EN TÉRMINOS DE SALUD

Hoy en día, más del 70% de todas las muertes prematuras en el mundo se deben a enfermedades como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes. La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para muchas enfermedades no transmisibles y una dieta de mala calidad es uno de los principales factores de estos riesgos.

Por lo tanto, una dieta saludable reduce el riesgo de ciertas enfermedades no transmisibles, puede mejorar nuestro bienestar y garantiza que nuestro cuerpo obtenga todos los nutrientes que necesita para seguir funcionando bien.


Menor riesgo de enfermedad

Una dieta saludable y equilibrada reduce el riesgo de varias enfermedades. Tomemos, por ejemplo, las frutas y verduras: reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer de colon y diabetes tipo 2 y, por lo tanto, son una parte importante de un patrón dietético saludable. Las legumbres y los frutos secos también son componentes esenciales de una dieta saludable, ya que ayudan a reducir la cantidad de colesterol LDL en el torrente sanguíneo. Esto es beneficioso para la salud, ya que un nivel alto de colesterol LDL aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular.

Felicidad y bienestar

Lo que comes no solo tiene un impacto en tu salud física, sino que también puede afectar tu estado de ánimo y bienestar mental. Una dieta sana y variada puede tener un impacto positivo en tu salud mental a largo plazo.


Obtener todos los nutrientes que necesitas

Una dieta variada y saludable asegura que nuestro cuerpo obtenga los nutrientes que necesita para seguir funcionando bien. Nuestro cuerpo necesita una variedad de vitaminas y minerales y ciertas cantidades de proteínas, carbohidratos, fibras y grasas saludables. Otros componentes que no benefician nuestra salud, como las grasas saturadas o la sal, deben consumirse en cantidades limitadas.

Entonces, ¿ qué significa comer sano?

Comer alimentos de diversos grupos alimenticios en las cantidades adecuadas para darle a nuestro cuerpo los nutrientes que necesita para mantenerse fuerte y lleno de energía.

Una dieta variada y saludable debe incluir los siguientes grupos de alimentos: frutas, verduras, lácteos, carne, pescado, huevos, legumbres, cereales como cereales, pan, arroz y pasta, patatas (hervidas o al horno), frutos secos y, por último, grasas saludables como el aceite de oliva o el aceite de colza.

Cada grupo tiene un papel que desempeñar en el suministro de varios nutrientes a nuestro cuerpo. Dentro de cada grupo, es beneficioso consumir la mayor variedad posible, ya que cada alimento es único y rico en ciertos nutrientes u otros compuestos beneficiosos para la salud (por ejemplo, antioxidantes).



EN TÉRMINOS DE SOSTENIBILIDAD

Hoy en día, los sistemas alimentarios representan cerca del 30% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI). La producción de alimentos utiliza el 48% de los recursos naturales, el 70% del agua dulce y contribuye significativamente a la deforestación y la pérdida de biodiversidad. La población en 2050 superará los 10.000 millones de habitantes a los que hay que producir alimentos. Con las prácticas actuales de producción y consumo de alimentos, esto requerirá recursos equivalentes a casi tres planetas.

¿Qué significa vivir de forma sostenible?

Los estilos de vida sostenibles son aquellos estilos de vida, elecciones y comportamientos sociales que minimizan los impactos adversos sobre el medio ambiente (por ejemplo, los impactos climáticos, el uso de recursos naturales como la tierra y el agua, y la eutrofización de los sistemas hídricos) y promueven el desarrollo socioeconómico equitativo y una mejor calidad de vida para todos.

¿Cómo se relaciona la sostenibilidad con la alimentación?

La sostenibilidad alimentaria significa producir suficientes alimentos que se distribuyan de manera justa para alimentar a la población mundial, de una manera que proteja el medio ambiente, garantice que los agricultores puedan mantenerse a sí mismos y mejore la calidad de vida en las comunidades productoras de alimentos, incluidos los animales y las personas. Podemos apoyar estos objetivos con nuestras elecciones alimentarias porque los alimentos varían en su sostenibilidad.

¿Qué papel pueden jugar los padres, madres y educadores en este tema?

Los niños y niñas aprenden por imitación; Si los adultos comienzan a enseñarles desde una edad temprana, imitarán nuestros hábitos alimenticios saludables desde el principio. Por ello, una herramienta clave para ayudarles a desarrollar hábitos es a través de nuestro ejemplo y es aquí donde creemos que podemos ayudarte, ofreciéndote un montón de contenido interesante y consejos sobre cómo llevar una vida más saludable y sostenible para que puedas acompañar a tus hijos en el camino de las elecciones.

2024-08-06 14:55:33 Titan Titan