CONSEJOS PARA EL CONSUMO DE FRUTA
La fruta debe ser una parte
importante de tu dieta, ya que contiene de forma natural importantes nutrientes
y compuestos bioactivos que pueden ayudar a proteger tu organismo contra
algunas enfermedades. Deberíamos comer al menos 3 piezas de fruta al día,
preferiblemente fruta fresca. Sin
embargo, a veces hay dificultades para alcanzar esa ingesta.
Aquí tienes algunos consejos para que comer fruta sea más fácil y apetecible, ¡redescubre la fruta!
1. Empieza el día con
fruta
El desayuno ideal no existe,
pero una pieza de fruta es imprescindible. Además de fresca, ¡hay otras
opciones para su ingesta! ¿Por qué no pruebas a mezclar fruta en el tazón de
leche y cereales, en tus papillas de avena o con las rebanadas de pan de tus
tostadas?
2. A la vista
Dale un toque de color a tu
casa con una bandeja de frutas en la cocina o el comedor. Si tienes fruta a la
vista en tu día a día, la tendrás más presente y será más fácil que te apetezca
en algún momento.
3. Como tentempié
¡La fruta es el mejor
tentempié a cualquier hora! Los plátanos, las manzanas o las mandarinas son
fáciles de llevar. Las frutas pequeñas y blandas, como las uvas, las fresas, la
granada, las cerezas o las bayas, pueden llevarse en un recipiente pequeño. Corta
en dados frutas como la sandía, el melón, la piña o el mango, y utiliza un
tenedor para no ensuciarte las manos.
4. En tus ensaladas y
platos favoritos
Trozos de piña, dados de
manzana, trozos de naranja, fresas troceadas, kiwi en rodajas... ¡son geniales
para combinar en ensaladas! ¿Has probado alguna vez, por ejemplo, la ensalada
con granada o cítricos?
5. En postres
irresistibles
¿Quién dice que comer fruta
es aburrido? La clave está en hacerla más atractiva y apetecible: brochetas,
sorbetes, helados, carpaccios, compotas, macedonias de fruta fresca, etc. Añade
canela, especias, cremas de frutos secos o cacao en polvo para darle un toque
aún más especial.
6. Zumos y batidos
frescos
No es lo mismo hablar de
fruta que de zumos o batidos naturales, ya que los zumos han perdido gran parte
de sus nutrientes. Pero sin duda puede ser una primera toma de contacto si te
cuesta consumir fruta. También es una buena alternativa a los refrescos en
épocas de calor.
7. En la variedad está el
gusto
¡No caigas en la rutina! Aprovecha la gran variedad de tipos, colores, tamaños y sabores de fruta que hay en el mercado cada temporada. Recuerda que cada fruta aporta diferentes nutrientes y antioxidantes. ¿Sabes además que, si preparamos la fruta en un bol, comeremos más si hay varios tipos de fruta que sólo una? ¡¡¡Hasta un 23% más!!!
Recuerda también:
- Elegir fruta de temporada y local.
- Consérvala según sus características.
- Aprovechar las sobras para hacer nuevas recetas.
Y tú, ¿tienes algún otro consejo para comer fruta más
a menudo?