LO QUE LA PLATAFORMA TE OFRECERÁ
2024-08-06 09:38:14 Titan Titan

LO QUE LA PLATAFORMA TE OFRECERÁ

Nuestra plataforma incluye diferentes funcionalidades para adultos y niños:

La sección para adultos incluye:

  • CHATBOT EDUCATIVO: Un chatbot diseñado para público infantil pero que también puede ser utilizado por sus padres para obtener conocimientos interesantes sobre salud, sostenibilidad y nutrición. Se basa en un software que simula conversaciones similares a las humanas con los usuarios a través de mensajes de texto en el chat. El chatbot también incluye un sistema de reconocimiento de imágenes que permite asociar imágenes con alimentos. El chatbot utiliza un conjunto predefinido de rutas o árboles de decisión para interactuar con los usuarios. Por lo general, presenta a los usuarios una serie de opciones o preguntas para guiarlos a través de un proceso o tarea específicos. Se utiliza en escenarios en los que las interacciones son más sencillas y los posibles resultados son limitados.
  • CONTENIDO EDUCATIVO: Los contenidos educativos incluidos en la plataforma abarcan temas de interés que nos han sido traídos a nuestra atención por familias de diferentes países y realidades. Son temas variados sobre nutrición, ciencia de los alimentos, sostenibilidad y consejos prácticos y sencillos que ayudarán a entender mejor cómo orientar nuestras elecciones de consumo hacia opciones alimentarias más saludables y sostenibles.

Dado que debemos tener en cuenta no solo el alimento en sí, sino también la forma en que se produce, o cómo lo preparamos, consumimos y eliminamos para minimizar el impacto ambiental de nuestros alimentos, es por eso que los contenidos se desglosan en las diferentes secciones:

1. Por qué es importante el aprovisionamiento de alimentos: Comprender de dónde provienen nuestros alimentos es crucial para fomentar un futuro más saludable para nuestras familias y nuestro planeta.

2. Conozcamos los alimentos: esta sección busca proporcionar una descripción general basada en evidencia de la comprensión actual de los hábitos dietéticos.

3. A tener en cuenta cuándo comas: Es fundamental tener en cuenta los métodos y prácticas que adoptamos a la hora de comer, ya que pueden tener impactos de gran alcance, especialmente en los niños.

4. El papel de la familia: Esta sección tiene como objetivo empoderar a las familias con conocimientos y estrategias para cultivar una cultura de alimentación saludable y sostenible en el hogar. Aquí, proporcionamos las herramientas y la inspiración necesarias para hacer de cada comida un trampolín hacia familias más saludables y un planeta más saludable.

CÓMO USARLO

Son contenidos para educadores y familias. Algunos contenidos también son aptos para niños y serán accesibles para ellos en su sección específica llamada APRENDER Y JUGAR.

También se pueden utilizar para:

  1. Involucrar a los niños y generar conversaciones y preguntas adaptadas a su edad sobre los temas.
  2. Involucrar a los niños en discusiones sobre nutrición y sostenibilidad.
  3. Explicar por qué ciertos alimentos son buenos para su salud y para el medio ambiente.
  4. Organizar desafíos familiares relacionados con el contenido, como "Lunes sin carne" o "Prueba una nueva semana de verduras".

La sección para niños incluye:

  • CONTENIDO EDUCATIVO: Esta sección presenta a los niños diferentes grupos de alimentos y su papel en una dieta equilibrada y hábitos sostenibles. También explica el significado de diferentes temas y conceptos relacionados con la alimentación. Estos contenidos permitirán a los niños descubrir cómo sus elecciones de alimentos afectan su salud general y la conexión entre la comida y la naturaleza, y en última instancia, la conexión entre la comida y todo el planeta.
  • CHATBOT EDUCATIVO: Este chatbot es como un amigo útil que te habla a través de mensajes en una computadora o teléfono.

- ¿Quién puede usarlo?: Los niños pueden hablar con este chatbot, pero ¿adivina qué? ¡Los padres también pueden usarlo! Pueden aprender cosas interesantes sobre cómo estar sanos, cuidar el planeta y comer bien.

- Cómo funciona: El chatbot es como un programa informático inteligente. Se hace pasar por una persona, como cuando chateas con un amigo.

- Escribes mensajes en el chatbot y él te responde. Genial, ¿verdad?

- Características especiales: ¡El chatbot puede incluso mirar imágenes! Si le muestras una imagen de comida, sabe qué es esa comida. ¡Es como tener un detective gastronómico en el bolsillo!

- Cómo te habla: El chatbot sigue un conjunto de reglas. Imagina que tiene un mapa con diferentes caminos. Cuando le hablas, te hace preguntas o te da opciones. Eliges un camino y te guía.

  • JUEGO (LA AVENTURA DE HEFFY):  Aprender interactuando con el entorno real, pero más allá de la pasividad de las pantallas. El juego se puede jugar en el entorno del aula ofreciendo desafíos divertidos para todos y también en casa para involucrar a los padres y los niños en los temas. Ayudará a los niños a mejorar sus conocimientos y elecciones alimentarias y trabajará con el objetivo de alcanzar los siguientes objetivos relacionados con una dieta saludable y prácticas alimentarias sostenibles:

Dieta saludable:

1. Etiquetado: Comprender las etiquetas de los alimentos es crucial. Busca sellos de calidad que indiquen el origen del alimento, como la etiqueta ecológica. Presta atención a afirmaciones como "sin azúcar agregada" o "bajo en grasa".

2. Frutas y verduras: Aumentar la cantidad y variedad de frutas y verduras en su dieta proporciona vitaminas, minerales y fibra esenciales. ¡Apunta a un plato colorido!

3. Consecuencias de consumir productos azucarados, grasos o salados:

A corto plazo: El consumo excesivo de alimentos azucarados, grasos o salados puede provocar aumento de peso, caídas de energía y cambios de humor.

A largo plazo: El consumo excesivo crónico puede contribuir a problemas de salud como la obesidad, la presión arterial alta, la diabetes y las enfermedades cardíacas.

4. Snacks saludables: Opta por refrigerios nutritivos como nueces, yogur o fruta fresca en lugar de refrigerios con alto contenido de azúcar o grasas no saludables.

Dieta y Hábitos Sostenibles:

1. Elija fuentes de proteínas de origen vegetal, como las legumbres, con regularidad. Las legumbres tienen un impacto ambiental considerablemente menor en comparación con la carne, por lo que elegirlas en lugar de la carne reduce regularmente el impacto de su dieta en el medio ambiente. Cantidades moderadas de carne y lácteos pueden ser parte de una dieta sostenible.

2. Impacto del desperdicio de alimentos: Tenga en cuenta el tamaño de las porciones para reducir el desperdicio de alimentos. Tomar solo lo que va a comer ayuda a minimizar las sobras.

3. Comportamiento de reciclaje con envases de alimentos: Deseche los envases de alimentos correctamente reciclándolos. Utilice los contenedores de basura correspondientes para diferentes materiales (plástico, vidrio, etcétera).

4. Hábitos sostenibles: Considere usar recipientes reutilizables para llevar el almuerzo o la comida. Evite los plásticos de un solo uso siempre que sea posible.


Pequeños cambios en nuestros hábitos alimenticios pueden tener un impacto positivo en nuestra salud y en el medio ambiente.


2024-08-06 09:38:14 Titan Titan