¿DE QUÉ TRATA ESTO?
2024-08-06 08:40:43 Titan Titan

¿DE QUÉ TRATA ESTO?

La obesidad y la desnutrición se asocian con resultados adversos para la salud en la vida más adelante, como enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Según la Organización Mundial de la Salud, el  sobrepeso u obesidad es común en la infancia y se incrementa aún más en los años siguientes. Los estilos de vida saludables pueden mejorar la salud, independientemente del peso de una persona, y ayudar a mantener un peso corporal saludable.

El desarrollo de hábitos alimentarios durante la infancia depende de la familia, la cultura, la familiaridad y la accesibilidad, entre otros factores. En este sentido, el papel de la educación en nutrición y sostenibilidad, la familiaridad con los alimentos que debemos comer más y los que debemos comer con moderación, es clave para lograr una buena predisposición hacia la mejora de los hábitos alimentarios.


En cuanto a los diferentes enfoques de educación alimentaria, podemos distinguir entre los enfoques no interactivos, en los que no es necesaria la participación directa de los niños, pero también los enfoques interactivos, en los que los niños tienen que participar directamente. Sabemos que este segundo tipo de enfoque de educación alimentaria tiene un efecto cada vez mayor en el comportamiento.

Por todas estas razones, el proyecto TITAN ha desarrollado una plataforma interactiva  basada en inteligencia artificial (IA) para niños y niñas de 10 a 12 años, padres, madres y educadores.

El objetivo de la herramienta es proporcionar contenidos educativos de interés hacia hábitos nutricionales saludables para evitar problemas de salud causados por una dieta prolongada de mala calidad mediante el uso de las nuevas tecnologías, con un estilo de comunicación adaptado y que garantice una experiencia atractiva. La herramienta se acerca a los niños de una manera divertida e innovadora, utilizando tecnología de IA y un estilo de lenguaje apropiado y proporcionará información clara y confiable sobre diferentes temas: como nutrición alimentaria, ciencia de los alimentos, sostenibilidad alimentaria.

La herramienta incluye diferentes recursos, secciones interactivas basadas en IA, una experiencia de juego y contenido específico para educadores y padres/madres.

En el diseño de la herramienta colaboran socios relevantes: centro de investigación AZTI,  AITALENTUMUniversity of Helsinki, University of Warsaw y TotalCtrl.  También hemos colaborado con expertos en gamificación (Just Game).

La educación puede ser una herramienta para cambiar los hábitos alimenticios poco saludables y también desarrollar hábitos alimenticios saludables en las primeras etapas de la infancia. Además, los hábitos alimentarios en la infancia determinan los hábitos alimentarios en la edad adulta. Del mismo modo, los sistemas de IA están cambiando esencialmente el mundo y afectando a las generaciones presentes y futuras de niños.


2024-08-06 08:40:43 Titan Titan