CONSEJOS PARA LIMITAR EL CONSUMO DE PRODUCTOS ULTRAPROCESADOS
2024-08-01 09:15:00 Titan Titan

CONSEJOS PARA LIMITAR EL CONSUMO DE PRODUCTOS ULTRAPROCESADOS

Los alimentos ultra procesados son productos alimenticios procesados posteriormente, a menudo con poca materia prima y que contienen aditivos y sustancias añadidas, además de azúcares, grasas, sal y almidones para prolongar la vida útil o modificar los aspectos sensoriales del producto.

Reducir el consumo de alimentos ultra procesados puede repercutir positivamente en tu salud. He aquí algunos consejos que le ayudarán a limitar la ingesta de estos productos: 

1.    Reduce al máximo la ingesta de estos alimentos 

Elije frutas frescas, verduras, cereales integrales, proteínas magras (carne magra, pescado, huevos o legumbres), para que te aporten nutrientes esenciales.

2.    Elije tentempiés ricos en nutrientes

En lugar de tentempiés muy procesados, elije alimentos integrales como frutos secos, frutas y verduras.

3.    Bebe agua

Reduce las bebidas azucaradas y opta por el agua, las infusiones u otras bebidas no azucaradas.

4.    Cocina en casa

Preparar las comidas en casa permite controlar los ingredientes y los métodos de cocción. Reduce al mínimo la cantidad de sal que añades y utiliza en su lugar especias, hierbas y otros condimentos, o utiliza técnicas e ingredientes de cocina que potencien el sabor y el aroma.

5.    Limita los alimentos precocinados 

Los alimentos precocinados ultra procesados, como las pizzas congeladas, las comidas para microondas y los fideos instantáneos, suelen tener un alto contenido en grasas poco saludables, sal y azúcar. Minimiza su consumo.

6.   Planifica tus comidas

Planificar puede ayudarte a tomar decisiones más saludables. Cuando tienes comidas y refrigerios nutritivos disponibles, es menos probable que optes por opciones ultra procesadas.

7.    Adapta tu paladar

Los alimentos altamente procesados a menudo contienen cantidades excesivas de azúcar y sal. Reduce gradualmente tu consumo de bocadillos azucarados, postres y alimentos procesados salados. Tus papilas gustativas se ajustarán con el tiempo.

8.    Lee las etiquetas  

Cuando hagas la compra, tómate el tiempo para estudiar las etiquetas de los alimentos. Busca ingredientes que indiquen altos niveles de procesamiento, como conservantes, emulsionantes, edulcorantes y colorantes artificiales. Elige productos con listas de ingredientes más simples.

Recuerda que con estos pequeños cambios a lo largo del tiempo, estarás en camino de reducir tu consumo de alimentos ultra procesados y promover una mejor salud.

2024-08-01 09:15:00 Titan Titan