Sticker 1 Sticker 2 Sticker 3 Sticker 6 Sticker 7 Sticker 8 Sticker 9
NO TE DEJES ENGAÑAR AL COMPRAR PRODUCTOS ALIMENTICIOS
2024-09-16 16:52:56 Titan Titan

NO TE DEJES ENGAÑAR AL COMPRAR PRODUCTOS ALIMENTICIOS

¿Sabías que las etiquetas de los alimentos frecuentemente usan un lenguaje cuidadosamente elaborado que nos hace creer que los productos son más saludables o sostenibles de lo que realmente son?

Aquí hay algunas cosas en los paquetes o etiquetas de alimentos que podrían dar información falsa:

  1. Imágenes: A veces, la comida se ve mejor en las imágenes de lo que realmente es. Además, a veces el paquete o etiquetado incluye imágenes de productos saludables, aunque estos no formen parte de la lista de ingredientes, dando la impresión de que es saludable. Siempre es mejor revisar la lista de ingredientes.
  2. Palabras como “Natural”: Esto no siempre significa que la comida sea saludable.
  3. Tamaño de la porción: El paquete podría mostrar un tamaño de porción pequeño para que parezca que el alimento tiene menos sodio, sal o grasa. Piensa si este es un tamaño de porción real para ti o si en realidad comes mucho más de ese producto alimenticio.
  4. Afirmaciones de salud: Palabras como “bajo en grasa” o “sin azúcar” pueden ser engañosas. Aún podrían tener otros ingredientes no saludables. Las palabras que terminan en “-osa” como glucosa, fructosa, sacarosa y dextrosa, así como los concentrados de zumo, son nombres bajo los cuales se esconde el azúcar. ¡Siempre revisa los ingredientes y los datos nutricionales para saber lo que realmente hay en tu comida! 📦🔍

2024-09-16 16:52:56 Titan Titan

Partners

Esta actividad ha recibido financiación de EIT Food, la comunidad de innovación en Alimentación del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo de la UE, en el marco de Horizonte 2020, el Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE.
European Institute of Innovation & Technology