AYUDA A REDUCIR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS!AYUDA A REDUCIR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS!

La mayoría de las personas no se dan cuenta de cuánta comida desechan cada día, desde sobras no consumidas hasta productos estropeados y partes de frutas y verduras que podrían ser comidas o reutilizadas.

Aproximadamente un tercio de todos los alimentos producidos a nivel mundial se desperdician. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) proporciona esta estadística, destacando que alrededor de 1,3 mil millones de toneladas de alimentos se pierden o desperdician cada año en toda la cadena de suministro, desde la producción agrícola inicial hasta el consumo en los hogares. 

En la UE, se generan más de 58 millones de toneladas de desperdicio de alimentos (131 kg/habitante) cada año, con un valor de mercado asociado estimado en 132 mil millones de euros. Al mismo tiempo, más de 37 millones de personas no pueden permitirse una comida de calidad cada dos días.

Este desperdicio ocurre principalmente en el comercio minorista, los servicios de alimentos y los hogares. Este último grupo tiene el mayor impacto, ya que más de la mitad de este desperdicio de alimentos proviene de los hogares.

Entre los diversos tipos de hogares que existen, las familias con niños y niñas son las que generan más desperdicio alimentario, además de producir más tipos de desperdicio de alimentos. Estos incluyen alimentos estropeados, preparación excesiva de alimentos o alimentos que están a punto de caducar.

Esta pérdida sustancial tiene importantes impactos económicos, ambientales y sociales, lo que enfatiza la necesidad de estrategias efectivas para reducir el desperdicio de alimentos.

Además de ser un problema ético, el desperdicio de alimentos contribuye a varios problemas ambientales, incluyendo el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero y el desperdicio de agua utilizada en la producción de alimentos. Además, cuando los alimentos se descomponen en los vertederos, producen metano, un potente gas de efecto invernadero que afecta significativamente el cambio climático.

Reducir el desperdicio de alimentos es crucial para promover la sostenibilidad y enseñar el consumo responsable. Al adoptar estrategias de reducción de desperdicio de alimentos, las familias pueden desempeñar un papel fundamental en la reducción del impacto ambiental del desperdicio de alimentos. Estas prácticas no solo ayudan a ahorrar dinero, sino que también inculcan importantes valores de sostenibilidad en los niños y niñas, preparándolos para ser consumidores conscientes en el futuro.

Aquí puedes encontrar algunos consejos sobre cómo reducir el desperdicio de alimentos.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE TEMA