IDEAS PRÁCTICAS PARA APROVISIONARSE DE ALIMENTOS SANOS Y SOSTENIBLES
Hay una gran variedad de lugares donde comprar alimentos, y la oferta de productos en cada uno de ellos es muy variada. A continuación, te ofrecemos algunos consejos que puedes seguir para elegir los alimentos que compondrán tu cesta de la compra de la forma más saludable y sostenible posible.
Al hacer la compra
*Haz una lista de lo que realmente necesitas. Ajusta la cantidad que vas a comprar en función de lo que hayas calculado que vas a comer y de la capacidad de tu frigorífico.
*Considera otros lugares de compra además del supermercado: huertos privados o comunitarios, cooperativas de consumidores y productores, mercados municipales, tiendas de barrio...
*Lleva contigo la bolsa o cesta de la compra, preferiblemente de tela o malla; no utilices plástico innecesariamente.
*Mira el origen del producto que vas a comprar. Prioriza los productos nacionales y de temporada. Si no puedes identificar el origen, comprueba si el producto tiene un sello de calidad. Estos sellos, además de indicarte dónde se ha fabricado el producto, certifican que la empresa que lo fabrica cumple determinadas normas de calidad, tiene una metodología de trabajo definida y realiza controles y verificaciones, lo que garantiza un mayor control del sistema de producción.
*No rechaces las piezas de fruta feas. De esta forma, contribuyes a reducir el desperdicio de alimentos. Elije la fruta en su punto justo de maduración, teniendo en cuenta que algunas probablemente se consumirán al cabo de unos días, evitando así que se estropeen.
* Siempre que sea posible, compra a granel y utilice envases reciclables.
*Elige especies de pescado con menor impacto ambiental y que respeten las técnicas de pesca más sostenibles. Puedes consultarlas, por ejemplo, aquí: https://www.msc.org/es o en https://es.asc-aqua.org/