CONSEJOS PARA INCLUIR MAS BIODIVERSIDAD EN TU DIETA
Preservar nuestro incalculable patrimonio de biodiversidad alimentaria y agrícola no solo es bueno para el medio ambiente y los ecosistemas, sino también para nosotros y representa una forma de cuidarnos a nosotros mismos.
Aunque incorporar alimentos más diversos dependerá de varios factores, como el lugar donde vives y cómo obtienes tus alimentos, aquií hay algunas ideas prácticas sobre cómo incluir más diversidad en tus platos:
- Elige frutas y verduras cultivadas localmente.
Esto apoya a los agricultores locales y reduce las millas alimentarias,
contribuyendo a menores emisiones de carbono.
- Consume productos de temporada. Esto asegura que
estés obteniendo alimentos en su punto nutricional máximo y apoya los
ciclos naturales de crecimiento de tu región.
- Incorpora diferentes fuentes de proteína, como
legumbres, nueces y semillas, que son menos intensivas en recursos que
muchas proteínas animales.
- Opta por especies de granos y productos
patrimoniales o tradicionales, que a menudo son más resistentes y
requieren menos productos químicos.
- Sustituye un ingrediente familiar por algo nuevo. En
lugar de arroz, usa quinoa, por ejemplo.
- Experimenta con un nuevo ingrediente o receta. Por
ejemplo, al hacer la compra, elige al menos un producto alimenticio con el
que nunca hayas cocinado antes.
- Pregunta si no encuentras lo que buscas. Informar a
tu tienda de comestibles sobre tu interés en una selección más diversa de
alimentos puede llevar a expandir los alimentos en exhibición. De esta
manera, otros también estarán expuestos a nuevas variedades.
- Visita tiendas orgánicas u otras tiendas
especializadas, si están disponibles, que pueden ofrecer alimentos
diferentes a los proveedores convencionales.